Ejemplo de comprobante CFDI 3.3 con complemento de nómina 1.2 SAT México
Ejemplo de comprobante 3.3 con el complemento de nómina versión 1.2:
Ejemplo de comprobante 3.3 con el complemento de nómina versión 1.2:
Listado de errores del complemento de pagos. Ejemplo del complemento de pagos. Las siguientes validaciones aplican en el comprobante base CFDI V3.3. 1 cfdi:Comprobante TipoDeComprobante El valor registrado debe ser P CRP101 El valor del campo TipoDeComprobante debe ser “P” Leer más…
http://docs.oasis-open.org/ubl/os-UBL-2.0-update/UBL-2.0.html
Interesante herramienta de apoyo para realizar los envíos de prueba a través del webservice de la SUNAT para la homologación, tanto para Emisores como para Proveedores de servicios electrónicos en Facturación Electrónica, https://github.com/giansalex/homologadorSunat Automáticamente envía y comunica los resultados de la Leer más…
Para solicitar la baja desde un numero de la compañía, 22123 o desde otra compañía 607123000. Al solicitar la baja, fácilmente te preguntarán 10 veces el motivo de la baja y realizarán ofertas, que en ese momento confunden, mejor mirarlas Leer más…
El SAT pone a disposición del contribuyente el siguiente validador UUID, el validador de folios fiscales, le permite conocer si un comprobante ha sido reportado al SAT, y si éste se encuentra vigente o no. Este tipo de validación no Leer más…
Maquina virtual con el cd de addons de virtualvox instalado, requisito indispensable para esta funcionalidad de compartir directorios con el huésped. Al configurar una carpeta compartida permanente, parece correcto, pero cuando se intenta acceder desde Ubuntu, devuelve, ‘permision denied’, este Leer más…
Vulnerabilidad de WPA2(Wi-Fi Protected Access II) donde el tráfico de establecimiento de conexión puede ser manipulado para inducir nonce y reutilización de la clave de sesión, Vulnerability Note VU#228519. Por medio de esta vulnerabilidad el atacante puede, teniendo acceso a Leer más…
Matriz de errores del complemento de comercio exterior versión 1.1 Reglas de validación para CFDI que incluyan el complemento de Comercio Exterior 1.1, los códigos de error en formato ‘CCExxx’ son devueltos por el SAT o PAC cuando no se Leer más…
Página de inicio, donde empezar y localizar toda la documentación referente a la contabilidad electrónica http://omawww.sat.gob.mx/fichas_tematicas/buzon_tributario/paginas/contabilidad_electronica.aspx incluyendo el Anexo24 de la resolución miscelánea Fiscal 2015 Contabilidad en medios electrónicos, Anexo Técnico 2017. Documentos técnicos 2017 – Catálogo de cuentas (XSD) Leer más…
La Lista de Contribuyentes con Obligación o LCO, es el registro que mantiene actualizado los contribuyentes que se encuentran en la lista pueden emitir facturas. Está disponible públicamente en ftp://ftp2.sat.gob.mx/agti_servicio_ftp/verifica_comprobante_ftp/ Mi certificado está vigente pero el PAC me dice que Leer más…
La SUNAT a activado una validación para el campo <cbc:DebitedQuantity>, que antes si ser mandatorio, todo funcionaba. El problema es que viene de la mano de un error genérico: 0200 No se pudo procesar su solicitud. (Ocurrio un error en Leer más…
Según el mensaje de error de correspondiente a la regla CRP206, en la matriz de errores V1.0 en http://omawww.sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/Paginas/Recepcion_de_pagos.aspx, sobre el campo Monto: “La suma de los valores registrados en el campo ImpPagado de los apartados DoctoRelacionado no es menor Leer más…
Al intentar clonar un repositorio de bitbucket por medio de SSH en un subdirectorio dentro de var/www en ubuntu, devuelve el siguiente error root@localhost:/var/www# sudo git clone [email protected]:user/project.gitCloning into ‘project’… Permission denied (publickey). fatal: The remote end hung up unexpectedly Leer más…
Son ficheros con un formato de tipo XML, que determinan el rango de folios que pueden ser emitidos de un tipo determinado de documento, el volumen del rango de folios viene determinado por el SII normalmente relacionado con el volumen Leer más…
Para conocer todos los pasos y poder realizar una Validación masiva e inscripción de trabajadores en el Registro Federal de contribuyentes, descargue la Guía para empleadores. El empleador debe validar que el asalariado está inscrito en el Registro Federal de Leer más…
A continuación los códigos de error de respuesta más comunes al enviar facturas a la SUNAT, referencia: http://www.sunat.gob.pe/index.html Para identificar errores puede ser buena idea intentar realizar las pruebas a través de otro método, por ejemplo, enviando la factura manualmente al Leer más…
En ocasiones, cuando se pretende enviar una factura UBL, la sunat devuelve un error sobre el campo del tax ID del receptor, sin embargo tras revisar esto y probar las posibles opciones del catálogo de datos “F. Catálogo No. 06: Leer más…